Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion

En el siguiente trabajo   se analizaran las diferentes alternativas de contratación que existen en México de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, así como de las ventajas y desventajas que presenta cada una de ellas. De acuerdo a Sanromán y Cruz (2008) Néstor de Buen señala que el derecho laboral es el conjunto de normas relativas a las relaciones que directa o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada y remunerada de servicios personales y cuya función es producir el equilibrio de los factores en juego, mediante la realización de la justicia social. Para hacer valer ese derecho se cuenta con el sustento legal de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el artículo 23 de dicha ley menciona: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización socia l de trabajo, conforme a la ley”. Está conformado por dos aparatados: A.    Regula las rela...

Propuesta para mejorar el marco legal en México


En este trabajo se realizara una propuesta para mejorar el marco legal de la política económica en México, en base a una de  las secretarias que componen el gabinete económico: Secretaria de Economía, con el fin de lograr una estabilidad económica.
La política económica es un: conjunto de estrategias que formulan los gobiernos para conducir la economía del país (Silva, 2010). Dentro de esta política se encuentra la política monetaria, que es: el conjunto de acciones que el Banco de México lleva a cabo para influir sobre las tasas de interés y las expectativas inflacionarias del público, a fin de que la evolución de los precios sea congruente con el objetivo de mantener un entorno de inflación baja y estable (Banxico, 2016).

La Secretaria de Economía (SE) encabezada por el Lic. Idelfonso Guajardo Villareal, tiene la misión de fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovadora política de fomento industrial, comercial y de servicios, así como el impulso a los emprendedores y empresas, fincado en la mejora regulatoria, la competencia de mercado y la diversificación del comercio exterior, para lograr el bienestar de los consumidores, un mejor ambiente de negocios, fortalecer el mercado interno y la atracción de inversión nacional y extranjera, que mejore las condiciones de vida de los mexicanos. (Gobierno de México).

El marco legal de la SE está conformado por el marco jurídico: la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal [DOF, 02.01.2013] que establece el conjunto de normas jurídicas que determinan la forma de organización y atribuciones de la Secretaría de Economía, el Reglamento Interior [publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de septiembre de 2016, última reforma 19 de diciembre] que establece, con base en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, el tipo de organización y funcionamiento interno de la Secretaría que especifica el organigrama que describe la estructura institucional ,y el Manual de Organización General de la Secretaría de Economía  [DOF, 28.09.2015] que contiene información detallada sobre la forma de organización, antecedentes, legislación, atribuciones, estructura y funciones de las unidades administrativas que la integran. Por otra parte el marco normativo está conformado por 282 acuerdos, 38 decretos, 290 convenios, 290 diversas disposiciones y 32 reglamentos (Secretaria de Economía, 2015).

Por lo anterior, en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, podría modificarse y quitarse varias secretarias dependientes de la Secretaria de Economía, con lo que se lograría un ahorro y una mejora en la economía., ya que varias de ellas no son necesarias para el funcionamiento de la economía nacional.
Karen Jaqueline Vázquez Honorato


Bibliografía:
·         Banxico (2016). Política monetaria. Al 24 de Febrero de 2017 de su sitio web: http://www.banxico.org.mx/politica-monetaria-e-inflacion/index.html#D
·         Gobierno de México. (s.f.). SE. 24 de Febrero de 2017, de Gobierno de México Sitio web: http://www.gob.mx/se/
·         Silva, A. (2010). Política económica. Gerencie.com. Recuperado el 24 de Febrero del 2017. Sitio web: http://www.gerencie.com/politica-economica.html
·         Secretaria de Economía. (2015). Marco jurídico y normativo de la SE. 24 de Febrero de 2017, de Gobierno de México Sitio web: http://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/marco-juridico-y-marco-normativo


Comentarios

  1. "...Secretaria de Economía, con el fin de lograr una estabilidad económica." Primero ¿Qué entiendes por estabilidad económica? y Dos, ¿Tiene la SE funciones para estabilizar la economía, con que instrumento?

    "... Dentro de esta política se encuentra la política monetaria, que es:" ¿Y las otras políticas? sobre todo porque no vas a tocar a Banxico. hay que buscar ideas completas y coherentes.

    "...(Gobierno de México). Falta el año,

    "Por lo anterior, en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, podría modificarse y quitarse varias secretarias dependientes de la Secretaria de Economía, con lo que se lograría un ahorro y una mejora en la economía., ya que varias de ellas no son necesarias para el funcionamiento de la economía nacional". Ésto es tu aportación, sustenta, con realidad, marco jurídico y con teoría, Si hubieras leído la Ley Orgánica, te habrías dado cuenta que no hay ninguna secretaria que dependa de otra.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion

SEMANA 3. MAPA CONCEPTUAL

SEGUNDA PARCIAL. Semana 6. Actividad Posterior