Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion

En el siguiente trabajo   se analizaran las diferentes alternativas de contratación que existen en México de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, así como de las ventajas y desventajas que presenta cada una de ellas. De acuerdo a Sanromán y Cruz (2008) Néstor de Buen señala que el derecho laboral es el conjunto de normas relativas a las relaciones que directa o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada y remunerada de servicios personales y cuya función es producir el equilibrio de los factores en juego, mediante la realización de la justicia social. Para hacer valer ese derecho se cuenta con el sustento legal de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el artículo 23 de dicha ley menciona: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización socia l de trabajo, conforme a la ley”. Está conformado por dos aparatados: A.    Regula las rela...

Propuesta para mejorar el enfoque de la Constitución Política de los Estados Unidos Americanos



En este trabajo se emitirá una propuesta personal con el fin de mejorar el enfoque de la Constitución Mexicana.

En la Constitución Política de los Estados Unido Mexicanos, en los artículos 34 fracción II y III mención que “Son derechos del ciudadano… II) Poder ser votado para todos los cargos de elección popular, teniendo las calidades que establezca la ley. El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos políticos así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación” y “III) Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público, teniendo las calidades que establezca la ley” y en el artículo 55 especifica los requisitos y condiciones para poder ser electo para alguno de los puestos anteriores (Cámara de Diputados, 2016).

En base a lo anterior, la propuesta personal que brindaría sería la de no permitir que cualquier persona  pueda postularse para diputad@, ya que los requisitos que la Constitución solicita para postularse son meramente para identificarse como mexicanos mayores de edad y sin problemas legales. Lo cual permite que cualquier persona sin conocimientos al respecto de las leyes se postule. Tal es el caso de Carmen Salinas que es candidata para ocupar el puesto de Diputada en San Lázaro. Siendo una persona dedicada a un ámbito totalmente diferente al de política.

Tomado en cuenta que una de las funciones de los diputados es analizar, discutir y aprobar o rechazar leyes, el artículo 55 “Para ser diputado se requieren los siguientes requisitos…” debería añadirse una fracción VIII que diga “Tener un nivel de educación en licenciatura relacionada con leyes, política,  economía,  finanzas, y de más carreras relacionadas con el ámbito económico – administrativo”.

De esta manera los diputados serán capaces de tomar decisiones que beneficien de manera local, estatal y nacional, ya que las leyes que se aprueben o rechacen podrán favorecer una mejora en el bienestar social y esto se verá reflejado en la productividad de los individuos.



Bibliografias:
Cámara de Diputados (2016). Constitucion Politica de los Estados Unidos Americanos. 09 de Febrero de 2017, de Honorable Cámara de Diputados. Sitio web: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm
El economista. (s.f). Carmen Salinas para diputada. 09 de Febrero de 2017, de El economista Sitio web: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2015/06/08/carmen-salinas-llegara-san-lazaro-como-diputada 
Witker Velásquez J. (2008) Introducción al derecho económico. McGraw Hil

Comentarios

  1. "anteriores. (Cámara de Diputados, 2016)" Dos cosas se pueden aprender de éste espacio, editen y revisen cuando escriban, el punto va después del paréntesis.
    Lee las observaciones al trabajo de Isabel aplican al tuyo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion

SEMANA 3. MAPA CONCEPTUAL

SEGUNDA PARCIAL. Semana 6. Actividad Posterior