Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion

En el siguiente trabajo   se analizaran las diferentes alternativas de contratación que existen en México de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, así como de las ventajas y desventajas que presenta cada una de ellas. De acuerdo a Sanromán y Cruz (2008) Néstor de Buen señala que el derecho laboral es el conjunto de normas relativas a las relaciones que directa o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada y remunerada de servicios personales y cuya función es producir el equilibrio de los factores en juego, mediante la realización de la justicia social. Para hacer valer ese derecho se cuenta con el sustento legal de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el artículo 23 de dicha ley menciona: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización socia l de trabajo, conforme a la ley”. Está conformado por dos aparatados: A.    Regula las rela...

Programa de la materia y Perfil del egresado

Actividad posterior

El programa de la materia de Derecho y Economía de la Universidad de Colima en la Facultad de Economía es completo porque incluye una introducción a la materia, así como la función del derecho económico mostrando también el aspecto jurídico de las medidas que se toman en el país cuyo propósito es tener una estabilidad económica. Relaciona también el derecho económico y la empresa. 

Con esos conocimientos podemos crear nuestra propia opinión acerca de los conflictos que existen actualmente relacionados con la política económica porque tendremos una visión más amplia y conocimientos que nos ayuden a identificar verdaderamente el problema y crear nuestro propio juicio y postura ante determinada situación, además el perfil del egresado de la materia no incluye sólo conocimientos y capacidades adquiridas en el transcurso de la materia, sino que también incluye valores que son esenciales al momento de ejercer nuestra profesión.

En el perfil de egreso de la Licenciatura en Fianzas se mencionan conocimientos y habilidades que se traducen en herramientas al momento de ejercer la profesión, por ejemplo, elaborar diagnósticos financieros, así como aplicar el instrumental matemático, estadístico, informático y contable.

Arias Maciel Isabel
4c

Bibliografía:

Universidad de Colima (2013-2016). Oferta educativa. Recuperado 02 de febrero de 2016, Sitio web: http://www.ucol.mx/oferta-educativa/oferta-superior-licenciatura,176.htm

Comentarios

  1. Hola Isabel!
    Lee la actividad para que evalúes si estas entregando lo que pide.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion

SEMANA 3. MAPA CONCEPTUAL

SEGUNDA PARCIAL. Semana 6. Actividad Posterior