Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion

En el siguiente trabajo   se analizaran las diferentes alternativas de contratación que existen en México de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, así como de las ventajas y desventajas que presenta cada una de ellas. De acuerdo a Sanromán y Cruz (2008) Néstor de Buen señala que el derecho laboral es el conjunto de normas relativas a las relaciones que directa o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada y remunerada de servicios personales y cuya función es producir el equilibrio de los factores en juego, mediante la realización de la justicia social. Para hacer valer ese derecho se cuenta con el sustento legal de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el artículo 23 de dicha ley menciona: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización socia l de trabajo, conforme a la ley”. Está conformado por dos aparatados: A.    Regula las rela...

Introducción al derecho económico

Perfil de egreso de la Licenciatura en Finanzas

 

La Universidad de Colima, dentro de la Facultad de Economia tiene tres opciones distintas de licenciaturas: Finanzas, Economia y Negocios Internacionales. En este trabajo me enfocare en la licenciatura en finanzas, ya que esa es la carrera que estoy cursando.

Observando la malla de la materia Economia y Derecho de este 4° semestre, pude notar que el contenido que presenta es muy relevante, porque pude darme cuenta que todo va de la mano, las finanzas, la economia, el derecho, los negocios internacionales... todo se debe de fucionar para el adecuado funcionamiento de una economia.

Todo esto viene plasmado en el perfil de egreso que brinda la carrera, el cual hace mencion en que seremos individuos capaces de analizar la realidad financiera gracias a la teoria y con esto lograr llevar a cabo lo aprendido para brindar una mejora en la economia, por ejemplo, emprender un negocio. A nosotros como estudiantes esta materia nos ayudara a entender porque el derecho es de suma importancia para el momento de crear una empresa en un marco legal.

Considero que hace la malla esta muy completa en contenidos, por lo que no añadiria mas temas, al contrario, preferiria enfocarme en los temas que ya estan plasmados porque suenan muy interesantes.


Karen Jaqueline Vazquez Honorato
Bibliografias:
Universidad de Colima (2013 - 2016). Oferta Educativa. Recuperado el 02 de Febrero de 2017, Sitio web: http://www.ucol.mx/oferta-educativa/oferta-superior-licenciatura,176.htm
Witker Velásquez J. (2008) Introduccion al derecho económico. McGraw Hill

Comentarios

  1. Hola Karen! no veo a Sanroman y Cruz en la bibliografia.
    Esta bien que no quieras temas de más, tampoco se agregarían, entonces cuales son los que más te gustan a ti?

    ResponderEliminar
  2. Me llama mucho la atención el último tema "Derecho Laboral" porque analizaremos a las empresas en su papel de generador de empleos, a los empresarios y a los trabajadores, así como los derechos laborales, y la influencia que estos tienen en el crecimiento. Ya que la productividad de los empleados depende de factores internos y externos de la empresa.
    Pero de acuerdo a la licenciatura en que estoy considero que uno de los temas más importantes sería el de “La empresa y el derecho económico” porque para poder crear un negocio/empresa primero debemos de saber cómo hacerlo bien ante la ley.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion

SEMANA 3. MAPA CONCEPTUAL

SEGUNDA PARCIAL. Semana 6. Actividad Posterior