Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion
En el siguiente trabajo se analizaran las diferentes alternativas de contratación que existen en México de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, así como de las ventajas y desventajas que presenta cada una de ellas. De acuerdo a Sanromán y Cruz (2008) Néstor de Buen señala que el derecho laboral es el conjunto de normas relativas a las relaciones que directa o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada y remunerada de servicios personales y cuya función es producir el equilibrio de los factores en juego, mediante la realización de la justicia social. Para hacer valer ese derecho se cuenta con el sustento legal de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el artículo 23 de dicha ley menciona: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización socia l de trabajo, conforme a la ley”. Está conformado por dos aparatados: A. Regula las rela...
Hola Karen! no veo a Sanroman y Cruz en la bibliografia.
ResponderEliminarEsta bien que no quieras temas de más, tampoco se agregarían, entonces cuales son los que más te gustan a ti?
Me llama mucho la atención el último tema "Derecho Laboral" porque analizaremos a las empresas en su papel de generador de empleos, a los empresarios y a los trabajadores, así como los derechos laborales, y la influencia que estos tienen en el crecimiento. Ya que la productividad de los empleados depende de factores internos y externos de la empresa.
ResponderEliminarPero de acuerdo a la licenciatura en que estoy considero que uno de los temas más importantes sería el de “La empresa y el derecho económico” porque para poder crear un negocio/empresa primero debemos de saber cómo hacerlo bien ante la ley.