Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

Derecho laboral: Ventajas y desventajas de las alternativas de contratacion

En el siguiente trabajo   se analizaran las diferentes alternativas de contratación que existen en México de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, así como de las ventajas y desventajas que presenta cada una de ellas. De acuerdo a Sanromán y Cruz (2008) Néstor de Buen señala que el derecho laboral es el conjunto de normas relativas a las relaciones que directa o indirectamente derivan de la prestación libre, subordinada y remunerada de servicios personales y cuya función es producir el equilibrio de los factores en juego, mediante la realización de la justicia social. Para hacer valer ese derecho se cuenta con el sustento legal de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el artículo 23 de dicha ley menciona: “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización socia l de trabajo, conforme a la ley”. Está conformado por dos aparatados: A.    Regula las rela...
Propuesta para mejorar el marco legal en México En este trabajo se realizara una propuesta para mejorar el marco legal de la política económica en México, en base a una de  las secretarias que componen el gabinete económico: Secretaria de Economía, con el fin de lograr una estabilidad económica. La política económica es un: conjunto de estrategias que formulan los gobiernos para conducir la economía del país (Silva, 2010). Dentro de esta política se encuentra la política monetaria, que es: el conjunto de acciones que el Banco de México lleva a cabo para influir sobre las tasas de interés y las expectativas inflacionarias del público, a fin de que la evolución de los precios sea congruente con el objetivo de mantener un entorno de inflación baja y estable (Banxico, 2016). La Secretaria de Economía (SE) encabezada por el Lic. Idelfonso Guajardo Villareal, tiene la misión de fomentar la productividad y competitividad de la economía mexicana mediante una innovad...

ACTIVIDAD POSTERIOR, SEMANA 4

Comúnmente se escucha a las personas quejarse de los gobernantes que tal vez ellos mismo eligieron, es común escuchar frases como “no hay recursos”, cuando hay presupuesto en el que se definen los gastos de cada gobierno, pero lo utilizan en otras cosas, tal es el caso de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, “E n las investigaciones sobre irregularidades cometidas por   el gobernador con licencia de Veracruz,   Javier Duarte , hoy prófugo de la justicia,   se detectaron operaciones ilegales con recursos provenientes del erario veracruzano ”  (Excelsior, 2016) . En el presente trabajo se propone minimizar estás situaciones al promover la participación ciudadana, una reforma al sueldo de los alcaldes y gobernadores mediante la creación de un nuevo impuesto ligado al ISR. El ISR grava la utilidad obtenida producto de realizar una actividad, es decir, en un sentido muy amplio le llama   RENTA  a la Utilidad que se obtenga (Dávila, 2009) , según la Ley ...

SEMANA 4. ACTIVIDAD PREVIA

Gabinete Económico de la República Mexicana El gabinete económico de la república mexicana del actual presidente, Enrique Peña Nieto, está conformado por diversas secretarias, cada una destinada a un sector diferente. En este trabajo se hará énfasis solo en las siguientes tres: la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Turismo (SECTUR). Con el fin de conocer el funcionamiento que tiene cada una de ellas. Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Actualmente el Secretario de Hacienda y Crédito Público es el Dr. José Antonio Meade Kuribreña. Graduado del Instituto Tecnológico Autónomo de México en la licenciatura de Economía; más tarde realizo una Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México y posteriormente en la   Universidad de Yale, New Haven,   Connecticut   obtuvo un Doctorado en Economía, especializándose en Finanzas Públicas y Economía Internacional. La...
Memo Analitico Para: Bill Nygren De: Karen Jaqueline Vazquez Honorato Asunto: Proyecto Inversionista en la Economia Mexicana.  Por que si deberia invertir en Mexico en el sector energetico. La Reforma Energética es una oportunidad histórica con la que México podrá aprovechar sus recursos energéticos de forma racional, sustentable y con apego a los principios de soberanía nacional, eficiencia económica y beneficio social. Tiene como finalidad atraer inversiones y modernizar el sector energético.   Con la Reforma Energética el país transitará hacia un modelo energético dinámico, basado en los principios de competencia, apertura, transparencia, sustentabilidad y responsabilidad fiscal de largo plazo. Así tendremos un México más competitivo y próspero que sentará las bases para una nueva etapa de desarrollo y bienestar en beneficio de las familias mexicanas (Gobierno de la Republica, s.f.). Cabe mencionar que en el artículo 25: Corresponde al E...

SEMANA 3 ACT. POSTERIOR

Imagen
MEMO ANALÍTICO “Las Constituciones políticas son los paradigmas sociopolíticos que establecen las bases de la organización del poder y los proyectos nacionales que plasman la historia de los pueblos” (Witker Velásquez, 2008) . El artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos menciona que “se permite la inversión privada en las actividades de generación y comercialización de electricidad y la celebración de contratos con particulares en actividades vinculadas al servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica” (Sainz, 2017) . Por lo tanto, en el presente memo analítico se le informa al Presidente del Consejo de Administración y CEO de E. ON, una empresa alemana dedicada al suministro integral de energía eléctrica y de gas a nivel mundial las oportunidades existentes en México para el crecimiento de dicha empresa. Para: Dr. Johannes Teyssen. Tema: Oportunidad de inversión en México. Propósito: Informar sobre la oportunid...

SEMANA 3. MAPA CONCEPTUAL

 En este trabajo se analizara la organizacion económica de ambito energetico en base a sus articulos, leyes, reglamentos y normas tecnicas, las instituciones con que se relaciona y los acuerdos internacionales que presenta México en este ámbito. Por favor dar click en el enlace de abajo para visualizar el mapa Organizacion Económica en el ámbito Energetico Con el mapa anterior se puede observar que las leyes y normas técnicas realizan funciones de control junto con las instituciones de apoyo, con el fin de tener una mejor eficiencia de la energia. Bibliografía: · Cervantes, S. (s.f.). Cervantes Sainz . Obtenido de Cervantes Sainz: http://www.cervantessainz.com/descargables/Reforma_energetica2014.pdf ·      Comisión Nacional de Energía Eléctrica. (s.f.). Normas técnicas de la energía. 17 de Febrero de 2017, de Comisión Nacional de Energía Eléctrica Sitio web: http://www.cnee.gob.gt/wp/?page_id=555 ·     ...